La calabaza asada es un postre muy típico de Valencia, además es la base de otros dulces como los buñuelos, el arnadí o le coques escudellaes. Esta tarta está hecha también con calabaza asada, su textura es muy suave y no resulta empalagosa. Tuvo mucho éxito, quizás porque nos gustan los postres con calabaza.
Ingredientes:
- 1kg. de calabaza asada.
- 200gr. de azúcar moreno.
- 1 vaina de vainilla.
- 5 huevos.
- 100gr. de harina.
- 250gr. de mantequilla.
- Un chorrito de ron (opcional).
Instrucciones:
- Asar la calabaza. La podemos hacer en el horno o en el microondas, yo la tuve en el microondas durante 15 minutos.
- Cuando esté fría o tibia la vaciamos de la piel y ponemos en un bol la pulpa.
- Derretimos la mantequilla en el microondas, a media potencia durante 2 minutos.
- Abrimos la vaina de la vainilla y sacamos con la punta de un cuchillo o cuharilla las semillitas.
- Ponemos todos los ingredientes (el azúcar, la harina, los huevos, la vainilla, el ron y la mantequilla) en el bol de la calabaza y batimos con la batidora, hasta que sea como una crema espesa.
- Engrasamos un molde de tarta desmoldable de 24cm. y vertemos la mezcla. Llevamos al horno precalentado a 175º durante 1 hora, tarda bastante en hacerse, podemos pinchar con un palillo en el centro y ver si sale seco para comprobar que esté bien hecho.
- Dejar enfríar bien y guardar en la nevera. Está mejor al día siguiente reposada.
* Podemos adornarla con caramelo que combina muy bien.
69 comentarios:
¡Ummm, qué buena pinta!, se ve deliciosa. Las fotos te quedaron preciosas se le hace a uno la boca agua.
besos
Que rica!!no suelo utilizar demasiado la calabaza y la verdad que cuando os veo estas recetas,me propongo empezar a utilizarla ya!!!
Bss.
Oooh! Qué delicia, se ve exquisita, tierna y jugosa por dentro, me ha encantado!
Saludos
Nunca he probado la calabaza asada pero viendo la pinta que tiene seguro que está delicioso!
Besos!
¡¡Madre mía, pero qué pinta!! Se ve divina, preciosa y super apetecible.
un beso.
Tiene un aspecto maravilloso, y las fotos no hacen sino que parezca más deliciosa aún.
Enhorabuena por todo.
Un besín
www.aliterdulcia.com
Con lo que me gusta a mi la calabaza, tanto en dulce como en salado... Esta receta tiene que estar buena, por los ingredientes que tiene y por como se ve en la foto parece que quede más húmeda que un bizcocho, más como un pudin. Ha quedado fantástica.
Qué belleza de tarta Clemen y esa peineta que le has puesto a juego con el traje le va que ni pintada ;-)
Tomo buena nota con tu permiso.
Besinos.
una receta muy interesante.. con tu permiso me la copio
un saludo desde www.lasguisanderas.com
Tiene que estar bien rica!!!!
Bsos wapi!
Qué colorcito más bonito. El año pasado hice muchas cosas con calabaza, pero este año muy pocas, a ver si me animo.
Besos.
Espectacular, desde luego eres unica presentando tus recetas, me encanta...un besito
qué rica!! no sé por que no se usa más la calabaza apra postres con lo dulce que es, la uso mucho para guisos y cremas, pero seguro que va muy bien para bizcochos.
Que rica se ve, me llevo la receta.
Por cierto me han regalado una calabaza de esas de las que se vacian para todos los santos y me gustaria guardársela a mis nietos y no se como hacerlo, tu lo sabes, si es asi, me lo dices por favor?, un abrazo.Sefa
Alguna vez la he comido y me ha parecido deliciosa!!!! Además viendo la receta tan bien explicadita no me parece nada dificil!!!!! Me la apunto!!!
Un besazo!!!!
¿ Te quieres creer que nunca he tomado calabaza en presentaciones dulces ?
Desde luego el aspecto de tu tarta invita a probar.
Un abrazo,
María José.
Un postre bárbaro y unas fotos que le hacen todos los honores,para degustarla ya.La calabaza hay que ver cuanto juego nos dá,la hago hasta guisada,en casa es una imprescindible.
Buena semana.
Un beso
solo con las fotos me ha entrado hambre
mil besossssss
que cosa mas bonita,,,,y el corte se ve super,,,,unbeso
Tiene un aspecto magnífico...ya me gustaría probar un buen trozo.
besos
Qué rica se ve! Tomo nota de la receta. Un abrazo.
pero que pecado es esteeeeeeeeeeeeeeeee por diosssssssssss, que rica!!!!! se me hacia la boca agua mientras leia los ingredientes, que buena diossss, y te ha quedado de bonita...preciosa
FICOU LINDO, TAMBÉM GOSTO MUITO DE BOLOS COM ABOBORA.
BESOS
Tiene que estar rica... yo ahora mismo tengo un bizcocho publicado con calabaza y me encanto.
El próximo con vegetales pruebo el tuyo de calabacín...
un beso
Me has dejado sin palabras....menuda cacho receta.....las fotos como siempre.....preciosiiiisimas!!
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Hola!
Qué rica se la ve.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
a mi me gusta mucho el sabor de la calabaza...es como muy fino,tanto para cremas como para postres.
una tarta deliciosa! me encanta la calabaza en postres.
bs!
mmmmmmmmmmmmm que buena te ha quedado y que fotos, besos
mmm qué delicia! Con lo que me gusta a mi la calabaza, jeje. Te ha quedado genial, me parece una forma original de hacer tarta de calabaza que no sea la típica de siempre.
Besos!
Te ha quedado preciosa! de color potente y vistoso. Me chifla la calabaza en postres, le da un sabor único.... Un corte bestial!
Muchos Besos y feliz semana!
Me encanta esta tarta, tiene que estar deliciosa. Yo hace años que hago una, bien distinta a ésta, que tiene muchas entradas en mi blog. Probaré la tuya. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
yo no suelo usar la calabaza para postres, por aquí apenas se usa, excepto para purés o para hacer porrusalda... esa textura húmeda tiene muy buena pinta, seguro que está bien rica...
un beso
Ostras! Que buena debe de estar, he visto bizcochos con calabaza pero esta tarta tiene muuucha calabaza y a mí seguro que me encantaaa!! En casa gusta mucho tb la calabaza. Me has recordado que no queda nada para comer bueñueloss pues las fallas estan ahí.
Un besooo
Pues mira,
No somos muy fans de la calabaza(pobreta) pero con esta receta igual nos atrevemos porque tiene una pinta de lo mas apetecible...
Un besazo y felicidades por tu blog y por tus fotos...monisimas todas.
Te ha quedado fantastica y el ron le debe de dar un toque muy rico! Que tarta más buena!
feliz semana :)
Las fotos magnificas, te ha quedado con una textura deliciosa.
En casa también gusta mucho la calabaza y esta tartita tiene pinta de chuparse los dedos. La copio nena, un besote.
Un pastel diferente. Después del exito de la de calabacín, esta también habrá que probarla
Deliciosa.
Con lo buena que está la calabaza asada.... así en este bizcocho, ni te cuento..
Besos
Te ha quedado estupenda.
Con ese adorno de caramelo está preciosa.
Besos
La tarta me ha gustado, pero ya la conocía, pero los adornos de caramelo me han conquistado...
besazos
muy buena!... me encanto la idea. Voy a probarla porque soy fan de la calabaza. La como con todo y casi todos los dias. Besos!, buenisimo el blog!
Susana que pinta tiene, además con ese caramelo tiene que ser un verdadero bocado de cielo.
Saludos
qué pinta!! y ese corte... oooooooooooooooooooooole qué bueno!!! esta tarta debería ser obligatoria en casa... pónmela de deberes YA!!! jjaajaaa
besos wapa
¡Qué buena! El corte es delicioso y los adornos de caramelo muy bonitos.
Hace poco hice un bizcocho de calabaza y chocolate y nos encantó. La próxima vez tendré en cuenta tu receta.
Un beso
Me parece estar oliéndola y es que tiene una buena pinta...
No soy de comprar calabazas, porque me da pereza prepararlas, siempre me cuesta un monton cortarlas y asarlas. Por eso te admiro mas al preparar esta delicia de tarta- Tiene una pinta exquisita como todo lo que haces.
Besos. ¿Iras ala kedada?
A mí también me gustan mucho los dulces con calabaza y a mi familia también, (shhhhh, no saben lo que comen, jejejej) seguro que si supieran que lleva calabaza no lo querrían, pero yo aprovecho, jejejej
Te ha quedado fantástico, menuda pinta!!!!
Un besito!!!
Qué pintaza tiene la tarta! y con esas fotos... tiene que estar deliciosa.
besos.
todo lo que he probado con la calabaza me ha gustado mucho.
Este postre tiene una pinta exquisita. Es impresionante. ¡qué ganas de comer un trocito!
Esta tarta tiene que estar de pecado, se le ve en el corte una textura similar al clafoutis como muy cremosita, que rica y si las peinetas de caramelo te quedaron genial.
besos
Gracias por tu respuesta, respecto a la calabaza, un abrazo.Sefa
, ... a ver quien se resiste ante ésta pedazo de tentación!! la calabaza me pierde, y ese corte,.. ummmm riquísimo!!
Por cierto una presentación, envidiable!!
un biquiño muy fuerte
Qué receta tan buena y que bien te ha quedado, me encanta.
Me llevo la receta porque la calabaza me encanta y seguro que esta tarta me va a rechiflar.
un besazo
hum que maravilha esta torta.
tenho que experimnentar com as aboboras que ainda restam la em casa
besos
Qué hermosura de tarta! y qué contundente se ve, desde luego calabaza sí que lleva.. a mí me encanta pero si la hiciera acabaría comiéndomela yo solita, asique guárdame un cachín que voy para allá ;)
Besos!
Deliciosa tarta! Los postres de calabaza son uno de mis favoritos, sin duda el aspecto es bárbaro!
uff creo que nunca me atrevo a meter calabaza a mis postres, jeje pero esta tiene una pinta.
la calabaza es la típica de guinea? o que estilo exactamente. Gracias con antelación.
Tiene una pinta buenísima y tus presentaciones son la leche!! me la guardo a ver si me animo a hacerla!
besos
Sencillamente espectacular!! Las fotos maravillosas, ummm qué pinta tiene y cómo debe de estar!!!
Enhorabuena
Sol
Felicia: la calabaza es como la que ves en la foto, pero más grandes, son unas grandes y achatadas, pero también valen esas alargadas que también son de color naranja por dentro.
Un besito
¡Que rica! con lo que me gusta la calabaza, tiene una pinta super estupenda, te ha quedado genial. Besos, bombón.
Me encanta este blog, las recetas, las fotos... bueno todo. Yo he empezado hace muy poco con el mio y me encantaría que se pareciera a este. Gracias por poner cosas tan buenas.
En beso desde Entresabores.
Efi
Hola, acabo de conocer tu blog y llevo un ratillo curioseando. Tienes recetas maravillosas, te felicito. Me quedo de seguidora tuya para no perderme nada... Por cierto yo hace poco frepare un flan de calabaza buenisimo, queda muy suave!!
Besos
http://paraestarporcasa.blogspot.com
HOLA CLEMENVILLA,
ME ENCANTA TU BLOG, Y ES UNA INSPIRACIÓN.
ME DISPONGO A COPIAR TU TARTA DE CALABAZA, PERO TENGO UNA DUDA:
¿CUANDO DICES 1 KG DE CALABAZA, TE REFIERES A PULPA DE CALABAZA??
TENGO UNAS GANAS TREMENDAS DE PROBARLA.
SALUDOS Y GRACIAS POR TUS MARAVILLOSAS RECETAS
Hola me encanta la calabaza y tu blog genial con tu permiso me quedo por aqui besos
Muy curiosa esta receta, la verdad es que me ha llamado mucho la atención, aunque tengo que reconocer que hace poco vi en una página una también muy llamativa y con algún toque en común diferente e interesante, os paso la dirección http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/deliciosa-receta-de-pastel-de-calabaza aunque admito que esta tiene una pinta increíble. ¡Gracias!
Hola guapa!
Quería agradecerte esta estupenda receta y decirte que la he hecho y que nos ha encantado, aquí te dejo el enlace
http://unafieraenmicocina.blogspot.com.es/2013/02/tartitas-de-calabaza.html
Muchísimas gracias por compartir todas tus delicias! besos
Publicar un comentario